SAFEFORSUCCESS
  • Home
  • Español
  • About
  • Contact

¿SEGURO
PARA
TRIUNFAR?

The SAFE FOR SUCCESS PROJECT


El proyecto: “Entornos Seguros para Triunfar” (SAFE FOR SUCCESS)
En una entrevista de 1 a 1,5 horas, estamos pidiendo a líderes y colaboradores que reflexionen sobre el concepto de "Seguridad psicológica en equipos" como base para el aprendizaje, el rendimiento y la innovación. Estamos trabajando con expertos asociados en diferentes países para recopilar información global.  En España el proyecto está liderado por The Human Side.
Usaremos los elementos de liderazgo "SAFE" para estructurar la discusión y probar un prototipo para escribir un libro. Queremos que los líderes y colaboradores escriban y editen con nosotros este libro (feedforward y feedback). Lo hemos llamado proyecto SAFE FOR SUCCESS (Entornos Seguros para Triunfar).
 
En 2016, escribimos un libro sobre el arte de dar y recibir feedback en equipos de alto rendimiento: Feedback First: Boosting Organisational Performance through CLEAR+CALM Communication.  El libro obtuvo una gran acogida y tuvo el respaldo de Seth Godin y Manfred Kets de Vries, International Business American Awards.
 
Sin embargo, después de los comentarios de los lectores, los clientes de los talleres y la revisión retrospectiva, nos dimos cuenta que faltaba un paso previo. Para crear una cultura de feedback sin miedo, debemos trabajar primero un entorno seguro, brindando un mejor apoyo a los líderes, antes de dar talleres de feedback a sus equipos.
 
En nuestro primer libro, introdujimos cuatro elementos necesarios “SAFE” que los líderes necesitan tener en cuenta para crear seguridad y confianza en sus equipos, pero fue una consideración final, no un punto de partida.
Al escribir un segundo libro esperamos cerrar el círculo!


¿Qué es The Human Side (THS)?
THS es un network de profesionales del desarrollo humano que buscan crear y ser partícipes de entornos de trabajo vivos, diversos, abiertos y colaborativos, donde la innovación y los resultados extraordinarios se alcanzan de manera natural.
 
Nuestro propósito es incluir, rescatar, potenciar, desarrollar y dar relevancia al lado humano en las organizaciones para crear un futuro sostenible y próspero de gran alcance.
Link to THS

THS lidera el proyecto SFS en España y Noruega.
​
¿En qué consiste este proyecto?

A través de entrevistas con líderes y seguidores, nuestro objetivo es recopilar datos y compartir información sobre la seguridad psicológica en el trabajo, ampliando nuestra área de especialización. El resultado será algún tipo de publicación, pero la publicación más útil se decidirá con todos los interesados.
 
¿Qué tiene de único este proyecto?
Trabajamos con líderes y colaboradores, para líderes y sus equipos. Estamos entrevistando a personas de diferentes países y de sectores diversos: un esfuerzo de colaboración verdaderamente único que apunta a brindar resultados significativos, probados y enfocados hacia la seguridad psicológica en el trabajo.

¿A quiénes estamos entrevistando?
  • Líderes de todos los niveles, género, edad, nacionalidad y sectores.
  • Colaboradores de todos los niveles, género, edad, nacionalidad y sectores.

ELEMENTOS DE SAFE FOR SUCCESS 

Setting Boundaries | Establecer Límites

Picture
 Aclarar qué, por qué, quién, cómo
 
Como líder, siempre obtendrás una combinación de dos cosas: lo que estás creando y lo que permites. Puedes dedicar una cantidad de tiempo razonable al principio a (re)establecer límites o puedes perder más tiempo después manejando el caos y los comportamientos improductivos. Por eso, es importante establecer límites que proporcionen la claridad que ayuda a disminuir el ruido y dar libertad de enfoque. La falta de dirección, prioridades y valores crea inseguridad y estrés. Los colaboradores deben saber qué se debe hacer (dirección y objetivos), por qué es importante hacerlo (propósito), quién está haciendo qué (roles) y cómo lo hacemos (valores y comportamientos operativos). Los líderes se responsabilizan a sí mismos y a sus colaterales de mantenerse dentro de los límites.

 Activating Behaviour | Activar Compartimentos

Picture
Liderar con el ejemplo
 
Los líderes serios entienden que, tanto por diseño como por defecto, siempre están liderando con el ejemplo. El instrumento de comunicación más poderoso de un líder es su propio comportamiento: haciendo, no diciendo. Define el estilo adecuado para aquellos en los niveles más bajos de una organización que siempre observan y se reflejan en cómo se comportan sus líderes. Desarma cualquier resentimiento que pueda sentirse, con razón o sin ella, hacia la autoridad. Es difícil resentirse contra los líderes que se arremangan y soportan los mismos sacrificios que su equipo. La otra cara de esta moneda es que no liderar con el ejemplo es una de las formas más simples y rápidas de perder respeto y lealtad.

Failing Forward | Fallo Como Aprendizaje

Picture
Generar confianza con responsabilidad y humildad
 
No hay nada que nos desarme más que cuando los líderes permiten que los miembros del equipo vean su lado "no tan perfecto". Mostrar este tipo de vulnerabilidad nos recuerda que todos somos humanos y todos cometemos errores. Nos hace sentir más cercanos y seguros. Al mostrar tolerancia a los errores, los errores se ven como oportunidades de aprendizaje en lugar de motivos para el castigo o la crítica, y así los líderes reconocen su propia capacidad de equivocarse. Cuando los líderes admiten que no saben algo, su muestra de humildad genuina alienta a otros miembros del equipo a seguir su ejemplo sin tener que preocuparse por ser visto como ignorante o incompetente. Desafortunadamente, muchos líderes piensan que admitir errores y mostrar vulnerabilidad los hace parecer poco profesionales y débiles.

Empowering Teams | Empoderar

Picture
Confiando en las personas para realizar
 
Los líderes que empoderan a otros delegan su autoridad en sus equipos, promueven la toma de decisiones autónoma, comparten información y piden contribuciones. El empoderamiento aumenta la iniciativa, la responsabilidad y el pensamiento crítico, en lugar de la simple ejecución de órdenes. El rol del líder se convierte en el de un entrenador: motivar, desarrollar y crear un entorno más amplio, en lugar del ordeno y mando o la microgestión. El empoderamiento es la clave para hacer más de mejor manera.


 

Equipos seguros en acción
​

  • ​Interdependientes: los miembros del equipo dependen unos de otros para resolver problemas complejos y tener éxito.
  • Diversos: los miembros del equipo provienen de diferentes áreas de conocimiento, culturas, rangos, edades y género.
  • Enfocado en la innovación: el tomar riesgos, la experimentación y el aprendizaje de los errores son clave para mejorar.
  • Ágiles: los equipos utilizan un modo de "prueba y error", que mejora cada versión del producto y / o servicio.
  • Trabajo desde el conocimiento: los equipos confían en lo que saben para hacer su trabajo.
  • Formación de equipos: los equipos se forman rápidamente en torno a proyectos y tareas.
  • Liderazgo compartido: el liderazgo del equipo funcional se comparte y cambia en función del expertise necesario. Liderar se convierte en una actividad de equipo.

    BE A PART OF SAFE!

    Please tell us
Submit

¡Somos el equipo que cuida de tu seguridad!
​


​

Home        About     News     Contact

Home        About        Contact                                                 SAFE FOR SUCCESS © COPYRIGHT 2019
  • Home
  • Español
  • About
  • Contact